Aunque cada vez hay una mayor conciencia alrededor de la creación de contraseñas seguras, todavía hay un gran sector de la sociedad que no presta suficiente atención a este aspecto. Sin embargo, una contraseña segura puede evitar el acceso no autorizado a cuentas personales que almacenen datos sensibles como fotos, vídeos o incluso datos bancarios.Debemos pensar que las contraseñas son la única barrera que hay para proteger nuestra privacidad, y es nuestra responsabilidad hacerla lo suficientemente fuera y robusta como para que no pueda ser vulnerada. De esta manera, nos protegemos ante posibles robos de identidad, económicos, etc. Además, debemos tener en cuenta que, muchas veces, nuestras cuentas están vinculadas, por lo que, accediendo a una, podrían acceder a otras.Por ello, desde TRUST Lab, mantenido nuestro compromiso con crear un entorno digital confiable, tenemos cuatro consejos fundamentales para crear contraseñas seguras:
- Incluye mayúsculas y minúsculas.
- Incluye caracteres especiales.
- Crea contraseñas con una longitud mínima de 12 caracteres.
- Evita palabras comunes.
¿Te interesa la ciberseguridad?
En TRUST lab compartimos contenido exclusivo, actualizaciones y consejos prácticos sobre privacidad digital, protección de datos y ciberseguridad. 🛡️
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre un paso adelante.